Menú Principal
Versión Móvil
Idiomas / Languages
martes, 22 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
El mito de la caverna
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Phishing a Consellería de Educación
martes, 15 de diciembre de 2009
Se suspenden las clases
jueves, 10 de diciembre de 2009
III Jornadas Deportivas. Curso 2009-2010.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Grupo Bilderberg y La Presidencia de la Unión Europea
Se han propuesto líderes de distintos países para presidir la Unión Europea y, curiosamente, estos nombres también suenan en las reuniones del grupo Bilderberg (Moratinos, Tony Blair, Gordon Brown, entre otros) . Por tanto, ¿son los gobiernos democráticos verdaderamente democráticos en los que la voz del pueblo es escuchada y se toman decisiones en función del pueblo?. No. Efectivamente, NO. Por tanto ¿quién gobierna a los pueblos democráticos, quién gobierna la UE?...El grupo Bilderberg y las grandes coorporaciones. De no poner freno a esta situación estamos ante un cambio en el poder, de forma que el pueblo ya no tiene elección, su voto es inútil y nuestros intereses como personas van a ser sustituídos por los intereses de este gobierno mundial subrepticio, encubierto y basado en su economía de mercado privado pero abastecido por dinero público.
Se eliminarán los servicios públicos como la sanidad, la educación, la atención social, el paro, etc, etc, etc, que nos conducirán a la pobreza, a mayor injusticia y al abandono total de la población por parte de los gobiernos que van atornillando poco a poco las libertades de las personas.
Os recomiendo que veáis el siguiente documental. ¿Cómo podemos frenar esta situación?. Esta es la cuestión.
El mundo según Monsanto (documental-paciencia para ver los subtítulos en español)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Fum de Canyot
http://fumdecanyot.blogspot.com/
jueves, 29 de octubre de 2009
Curso Manipulador de Alimentos

Talleres Sexualidad
Departamento de Orientación
Archivo .pdf
domingo, 25 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
El Niño Medicado

viernes, 2 de octubre de 2009
Semana Iberoamericana de Transferencia del Conocimiento

Un ejemplo más de la estrecha colaboración que existe entre las familias profesionales de los ciclos formativos que se imparten en el IES La Foia y el entorno empresarial.
Queremos agradecer desde aquí la consideración de la UCEF para con este centro al invitarnos a tan singular evento.
viernes, 18 de septiembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Ponderacions per a l’accés a la universitat els cursos 2010/2011 i 2011/2012

D’acord amb el Reial Decret 1892/2008 de 14 de novembre (BOE de 24/11/2008), que regula les noves PAU, la correcció d’errades al Reial Decret (BOE de 28/3/2009) i l’Orde EDU/1434/2008 de 29 de maig (BOE de 4/6/2009), que actualitza els annexos del Reial Decret, la Comissió Gestora dels Processos d’Accés i Preinscripció Universitària, en la seua reunió del dimecres 17 de juny de 2009, ha acordat:
miércoles, 2 de septiembre de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
Jonathan Asensio
martes, 14 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
Pruebas Acceso Universidad (PAU)
Calendario de Pruebas 2008/2009 | HORARIO | ASIGNATURAS |
MARTES 9 de junio MIÉRCOLES 9 de septiembre | | MAÑANA |
| Castellano: Lengua y Literatura II | |
| ( Historia o Filosofía II | |
| TARDE | |
| Matemáticas Aplic. a las CC. Sociales II Biología | |
| Imagen Fundamentos del Diseño Técnicas de Expresión Grafico-Plásticas | |
MIÉRCOLES 10 de junio JUEVES 10 de septiembre | | MAÑANA |
| Valenciano: Lengua y Literatura II | |
| Física Historia del Arte | |
| TARDE | |
| Geografía Química Tecnología Industrial II Electrotecnia Mecánica | |
| Dibujo Artístico II | |
JUEVES 11 de junio VIERNES 11 de septiembre | | MAÑANA |
| Lengua Extranjera II (Inglés, Francés, Alemán) | |
| Matemáticas II Latín II | |
| TARDE | |
| Economía Ciencias de Griego II | |
| Dibujo Técnico II |
viernes, 8 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
Pruebas de acceso a ciclos formativos

La inscripción se ha de gestionar en los centros donde vayáis a cursar los ciclos. El plazo es desde el 4 de mayo al 22 de mayo.
Podéis leer toda la Resolución pinchando en este enlace:
http://www.docv.gva.es/portal/portal/2009/04/28/pdf/2009_4516.pdf
jueves, 23 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
jueves, 2 de abril de 2009
Avistamiento de la ISS desde el IES La Foia


En resumen, toda una experiencia
viernes, 27 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
Visita a AIJU

miércoles, 18 de marzo de 2009
Construir es más difícil que destruir.
martes, 17 de marzo de 2009
Reflexión de Antonio Gala

jueves, 12 de marzo de 2009
Comparecencia de Inger Enkvist

miércoles, 11 de marzo de 2009
Patinete
martes, 3 de marzo de 2009
Viaje Fin de Curso Florencia Pisa Febrero 2009
domingo, 1 de marzo de 2009
Una profesión: dos itinerarios

miércoles, 25 de febrero de 2009
Concurs "Lligat a la Música"
Benvolgut/da,
Des de la Federació d'Organitzacions per la Llengua Catalana (FOLC) hem organitzat, conjuntament amb el concurs de maquetes en català Enganxa't a la música, el concurs Lliga't a la música, el primer concurs de música adreçat als joves d'entre 14 i 18 anys dels Països Catalans.
L'objectiu és incidir en l'augment de l'ús de la nostra llengua en un ambient lúdic i festiu oferint-los alhora una oportunitat en el món de la música.
Per aquest motiu, us enviem tota la informació necessària per a participar tot demanant-vos la vostra col·laboració per a què la poseu a l'abast de tots els joves del vostre centre que hi puguin estar interessats.
Per qualsevol dubte, podeu adreçar-vos a l'adreça electrònica del concurs lligat@folc.cat i ens posarem en contacte amb vosaltres ràpidament.
Elisenda Romeu
Presidenta
Tortosa, 26 de gener de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
Good bye, Andrew!

Una Profesión, Dos Itinerarios

miércoles, 11 de febrero de 2009
José Vicente Verdú. Fotografía y legalidad.

Hoy hemos tenido el placer de presentar a José Vicente Verdú "Basseta" en la clase de 4º de la ESO para explicarnos resumidamente y en un lenguaje que entendemos todos el marco legal en un tema tan actual como es la fotografía (dentro de la asignatura Nuevas Tecnologías).
martes, 10 de febrero de 2009
Emilio Calatayud en Ibi
lunes, 9 de febrero de 2009
Orienta 4

La experiencia se desarrollará en 14 institutos de Valencia, 13 de Alicante y 3 de Castellón
La Conselleria de Educación ha puesto en marcha un programa experimental de orientación profesional en 30 centros educativos de la Comunitat Valenciana que busca incentivar la realización de acciones innovadoras para que el alumnado que está a punto de finalizar su educación básica tenga más herramientas a la hora de decidir sobre su futuro.
La directora general de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa, Auxiliadora Hernández, ha destacado que la iniciativa persigue “fomentar fórmulas novedosas que ayuden al alumnado en la toma de decisiones que debe adoptar al concluir la educación básica para poder elaborar su plan de desarrollo personal posterior”.
Este programa tiene así por objeto llevar a cabo acciones, procedimientos y metodologías que contribuyan al desarrollo de la orientación profesional dirigida al alumnado próximo a finalizar la educación básica. En este sentido, se desarrollará en 14 centros de Educación Secundaria de Valencia, otros 13 de Alicante y tres de Castellón.
Para ello, persigue realizar actividades que favorezcan una formación más completa y profunda del alumnado, que le haga conocer y valorar un mayor número de opciones formativas y profesionales, así como motivar futuros aprendizajes, mejorar su inserción profesional, desarrollar una identidad profesional con una mayor capacidad de adaptación a los cambios productivos y favorecer nuevas expectativas emprendedoras.
Además, el programa va destinado al alumnado de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria y a aquellos alumnos que, por sus circunstancias personales, principalmente la edad, así lo aconsejen, porque están próximos a concluir su educación básica.
Realización de un proyecto
Los centros que participan en este programa, y que han sido seleccionados por su experiencia previa en este ámbito, deberán realizar un proyecto que podrá incluir la realización de visitas grupales a empresas, instituciones y centros de formación, estancias individuales de alumnado durante un día o una semana en una empresa o visitas a centros de FP, entre otros.
Los centros seleccionados contarán para el desarrollo de su proyecto, con recursos complementarios que les facilitará la Conselleria de Educación, consistentes principalmente en una asignación económica para financiar total o parcialmente los gastos que conlleve su realización. El presupuesto consignado para el programa es de 30.000 euros.
También deberán establecer actividades con carácter obligatorio tales como sesiones de tutoría para informar del proyecto, sesiones para informar sobre las enseñanzas postobligatorias al finalizar la ESO, sesiones de preparación, reflexión y evaluación de las visitas realizadas y elaboración de un consejo orientador para todos los alumnos.
Por otra parte, los centros pueden diseñar actividades complementarias como sesiones informativas sobre otras salidas académicas y profesionales y la elaboración, por parte del alumnado, de un plan de desarrollo personal y profesional, así como visitas a instituciones públicas o privadas que se consideren de interés o charlas profesionales de familiares, antiguos alumnos y profesionales en activo, elaboración de un curriculum vitae, técnicas básicas de búsqueda empleo y actividades relacionadas con la entrevista profesional o uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y simulación de actividades profesionales.
Los centros podrán presentar los proyectos será hasta el día 30 de enero de 2009 y, a partir de ese momento, una comisión constituida al efecto valorará los proyectos y aprobará aquellos que se valoren positivamente por su calidad e interés.
El profesorado participante recibirá asesoramiento técnico y formación por parte de la Conselleria de Educación. Para ello, se realizarán cursos específicos de formación y jornadas para poner en común experiencias y buenas prácticas. Además, los centros podrán suscribir acuerdos de colaboración con corporaciones locales, empresas y otras entidades para llevar adelante iniciativas relacionadas con este programa.
Una vez concluido el programa, los centros educativos deberán realizar una memoria del mismo y participar en la evaluación, que será realizada desde la Dirección General de Evaluación, Innovación, Calidad Educativa y de la Formación Profesional. La intención es extraer conclusiones sobre las acciones impulsadas con el programa y difundir las buenas prácticas de orientación profesional a la comunidad educativa para su impulso en otros centros